Elon Musk reveló que figuras del gobierno chino le han pedido directamente que no venda Starlink dentro de China. Musk dijo que, «Pekín ha dejado clara su desaprobación de su reciente despliegue de Starlink en Ucrania» y «pidió garantías de que no vendería Starlink en China».
No está claro en la descripción si Musk accedió a la petición de Pekín, pero el mapa de servicios de Starlink no muestra ningún plan de despliegue en China. Países adyacentes como Taiwán, Mongolia y Vietnam aparecen como «pendientes de aprobación regulatoria».
El mapa de servicios de Starlink no muestra ningún plan de despliegue en China
Starlink, que ofrece una conexión a Internet que elude a los proveedores de servicios convencionales, ha sido una idea popular para eludir la censura basada en la red en todo el mundo. Recientemente, Starlink permitió el acceso en Irán en respuesta a las protestas generalizadas y la censura que las acompañaba.
Sin embargo, la censura de Internet en China es mucho más organizada y persistente, y cualquier intento de eludirla a través de Starlink probablemente provocaría represalias por parte del gobierno central.
Tesla tiene una fábrica en Shangai y la empresa ha vendido más de 80.000 coches en China. En consecuencia, Musk se ha mantenido ampliamente alineado con el gobierno chino, e incluso ha escrito una columna para una revista dirigida por la agencia de censura de Internet del país.
- BeReal ¿Están las marcas preparadas para ser reales?
- Estas son las tendencias en TikTok de este mes
- TikTok, el motor de búsqueda para la generación Z
- TikTok la plataforma que están cambiando la forma de viajar
- Esto tienes que hacer para ganar dinero en TikTok
Al mismo tiempo, es más probable que Musk se haga con la propiedad de Twitter. Tras meses de confusos juegos, Musk volvió a comprometerse la semana pasada a comprar la red social al precio acordado originalmente, diciendo a un juez en su caso civil con la compañía que cree que el acuerdo se cerrará antes del 28 de octubre.