Google abrirá su primer centro de datos en Japón en 2023. La compañía ha señalado que este centro de datos estará situado en la ciudad de Inzai, en Chiba, y forma parte de su fondo de infraestructuras de 730 millones de dólares que se prolongará hasta 2024.
Este nuevo centro de datos ayudará a las personas con un acceso más rápido y fiable a nuestras herramientas y servicios, apoyará la actividad económica y el empleo, y conectará a Japón con el resto de la economía digital global. Cabe destacar que Google ya cuenta con regiones de nube en Tokio y Osaka para proporcionar servicios de almacenamiento e infraestructura a las empresas locales.
Google se asocia con proveedores de instalaciones de colocación como Equinix para alimentar estas regiones para los clientes de Google Cloud, pero ahora está construyendo su propio centro de datos para atender a todos sus propios servicios esto incluye YouTube, Gmail, y todo lo demás.
A principios de este año, también anunció el proyecto de cable submarino Topaz que conecta Canadá y Japón. Un estudio de Analysis Maison sobre las inversiones en infraestructuras de la compañía en el país, publicado el mes pasado, señaló que podría suponer 303.000 millones de dólares adicionales en el PIB entre 2022 y 2026.
Este anuncio se produce días después de que Google anunciara su primera región de nube en África, con sede en Sudáfrica. La compañía también dijo que está construyendo sitios de interconexión de la nube en Nairobi (Kenia), Lagos (Nigeria) y Sudáfrica (Ciudad del Cabo y Johannesburgo) para conectar las redes locales a la infraestructura de Google.
- BeReal ¿Están las marcas preparadas para ser reales?
- Estas son las tendencias en TikTok de este mes
- TikTok, el motor de búsqueda para la generación Z
- TikTok la plataforma que están cambiando la forma de viajar
- Esto tienes que hacer para ganar dinero en TikTok
En sus resultados del segundo trimestre de 2022, Google dijo que su división de nube registró unos ingresos de 6.300 millones de dólares con un crecimiento interanual del 35{bd98c3e73f239117d4c01bc106a9ce5fc5f6b0ec8d437aab68f5db3b571815e9}. Sin embargo, las pérdidas también aumentaron hasta los 858.000 millones de dólares con un salto del 45{bd98c3e73f239117d4c01bc106a9ce5fc5f6b0ec8d437aab68f5db3b571815e9}.