La alopecia, también conocida como calvicie, es un problema que afecta a un gran número de hombres. Según la Academia Española de Dermatología y Venereología, el 50{bd98c3e73f239117d4c01bc106a9ce5fc5f6b0ec8d437aab68f5db3b571815e9} de los hombres mayores de 50 años sufren de esta pérdida de cabello.
Aunque existen múltiples factores que contribuyen a esta condición, como el estrés, la alimentación inadecuada, problemas hormonales y factores genéticos, un nuevo estudio sugiere que las bebidas azucaradas también podrían ser un factor de riesgo.
El estudio, publicado en la revista Nutrients por investigadores de la Universidad de Tsinghua en Beijing, encontró que los hombres que consumen algún tipo de refresco diariamente tienen un 57{bd98c3e73f239117d4c01bc106a9ce5fc5f6b0ec8d437aab68f5db3b571815e9} más de riesgo de sufrir alopecia que aquellos que no lo hacen.
Para llegar a esta conclusión, se realizó una encuesta a 1.028 hombres chinos de entre 18 y 45 años, y se buscaron relaciones entre la caída del cabello y el consumo de bebidas azucaradas.
Al parecer, el exceso de azúcar en estas bebidas provoca la resistencia a la insulina y dificulta la circulación de la sangre, lo que daña los folículos pilosos. Los investigadores encontraron que consumir este tipo de bebidas de una a tres veces por semana aumenta el riesgo de perder el cabello en un 21{bd98c3e73f239117d4c01bc106a9ce5fc5f6b0ec8d437aab68f5db3b571815e9}, y un 26{bd98c3e73f239117d4c01bc106a9ce5fc5f6b0ec8d437aab68f5db3b571815e9} si la frecuencia es de cuatro a siete días. Además, el estudio también sugiere que el consumo excesivo de bebidas azucaradas puede aumentar el riesgo de depresión.
- Cuanto cobra bad bunny por concierto
- Curso de Marketing Digital de fundación Carlos Slim
- Cuánto dura la carrera de marketing digital
Teniendo en cuenta los resultados de este estudio, es importante ser conscientes de los riesgos que conlleva el consumo excesivo de bebidas azucaradas y llevar una alimentación saludable para prevenir la alopecia. Además de cuidar nuestra salud física, también es importante tener en cuenta el impacto que estos hábitos pueden tener en nuestra salud mental.