¿Alguna vez has oído hablar del término «sapiosexual»? Aunque este término no es una orientación sexual en sí mismo, se refiere a una condición en la cual las personas se sienten atraídas principalmente por la inteligencia y el conocimiento de otra persona.
La seducción se genera a partir de una conversación ingeniosa y los atributos físicos, género o identidad sexual son secundarios.
El término «sapiosexual» fue acuñado por primera vez en 1998 en un post de LiveJournal, pero no fue hasta el año 2010 que comenzó a usarse con más frecuencia. En 2014, el sitio de citas OkCupid incluyó «sapiosexual» como opción de orientación sexual, lo que le dio más legitimidad y relevancia en el mundo de las citas.
De hecho, según la aplicación, se ha visto un aumento del 13{bd98c3e73f239117d4c01bc106a9ce5fc5f6b0ec8d437aab68f5db3b571815e9} en las personas que mencionan la palabra en sus perfiles en los últimos tres años.
La raíz «sapio» proviene del latín y significa «sabio», por lo que «sapiosexual» es uno de varios términos románticos y de identidad sexual que han surgido en los últimos años para categorizar inclinaciones, preferencias y deseos sexuales.
Según el libro Sapiens de animales a dioses, de Harari Yuval Noah, las mujeres tienden a tener más tendencias sapiosexuales. Según Noah, los sentidos por los que las mujeres se excitan durante las relaciones sexuales son el oído y el tacto, mientras que los hombres se excitan con más facilidad a través de la vista.
- Cuanto cobra bad bunny por concierto
- Curso de Marketing Digital de fundación Carlos Slim
- Cuánto dura la carrera de marketing digital
En resumen, el término «sapiosexual» se refiere a una condición en la cual las personas se sienten atraídas principalmente por la inteligencia y el conocimiento de otra persona. Aunque no es una orientación sexual, ha ganado popularidad en los últimos años y se ha visto un aumento en las personas que se identifican como sapiosexuales en sitios de citas en línea.