Saltar al contenido

¿Sabías que la tradición de las uvas de Año Nuevo es una estrategia de marketing?

31/12/2022
¿Por qué se comen 12 uvas en Año Nuevo?

El Año Nuevo es una celebración que se realiza en todo el mundo y que tiene diversas costumbres y tradiciones. Una de ellas es la de comer 12 uvas durante las campanadas de inicio de año, una tradición que se ha mantenido durante décadas.

Este ritual se originó a principios del siglo XX, cuando las uvas solo eran consumidas por las clases sociales altas. Sin embargo, en 1909 hubo una gran sobreproducción de uvas, lo que representaría una pérdida económica importante para los productores.

Ante esta situación, comenzaron a venderlas bajo el lema «las uvas de la suerte», prometiendo a los consumidores que si compraban sus productos tendrían suerte en el año nuevo. Esta estrategia de marketing resultó ser muy exitosa y se convirtió en una tradición que aún perdura hoy en día.

Ahora, es muy común ver mesas llenas de uvas durante la última noche del año, con la esperanza de que el siguiente año sea lleno de todo lo que se ha deseado. Aunque esta tradición tiene sus orígenes en el marketing, ha sido adoptada por personas de todo el mundo y se ha convertido en una forma de pedir los deseos que se quieren cumplir.

Tendencia:  Hábitos de consumo: cómo el marketing redefine nuestras compras