¿Por qué se comen 12 uvas en Año Nuevo?

27/12/2022
Escrito por administrador

Redactor digital con mas de 10 años de experiencia en marketing, tecnología, emprendimiento y franquicias. 

En algunos países de América Latina y España, es tradición comer doce uvas en la medianoche del 31 de diciembre para desear un buen año y pedir un deseo para cada una de ellas. Esta tradición se originó en España y se ha extendido a otras partes del mundo.

La idea es que cada una de las doce uvas representa un mes del año y, al comerlas, se está bendiciendo cada uno de esos meses y pidiendo buena suerte para ellos. Algunas personas incluso escriben sus deseos en un papel y lo colocan debajo de su plato de uvas para que se hagan realidad durante el próximo año.

¿Por qué se comen 12 uvas en Año Nuevo?

Esta tradición es una forma divertida y simbólica de celebrar el fin de un año y el comienzo de otro, y es una oportunidad para compartir momentos con familiares y amigos.

Además de comer doce uvas, en algunos países también es tradición vestirse de blanco durante la noche de Año Nuevo, ya que se cree que esto atrae la buena suerte y la prosperidad para el próximo año. Otras tradiciones comunes incluyen encender fuegos artificiales, hacer sonar campanas y disparar cohetes para ahuyentar a los espíritus malignos y atraer la buena fortuna.

Otra tradición popular en algunos países es el «beso de Año Nuevo», en el que se besa a una persona querida a la medianoche del 31 de diciembre para desearle un feliz año nuevo y demostrar afecto. Algunas personas también escriben mensajes de buena suerte en papel y los colocan debajo de su plato de uvas o en un lugar visible para que puedan ser leídos al final del año.

En resumen, la tradición de comer doce uvas en Año Nuevo es una forma divertida y simbólica de celebrar el fin de un año y el comienzo de otro, y se ha extendido a muchos países de América Latina y España. Se cree que esto atrae la buena suerte y la prosperidad para el próximo año y es una oportunidad para compartir momentos con familiares y amigos.

¿Quién inventó comer uvas en Año Nuevo?

La tradición de comer doce uvas en Año Nuevo se originó en España en el siglo XIX. Se dice que esta tradición comenzó cuando los agricultores españoles se dieron cuenta de que tenían un excedente de uvas en la época de Año Nuevo y decidieron venderlas a un precio reducido en el mercado.

La gente comenzó a comprar las uvas y a comerlas al final de la noche del 31 de diciembre para desear un buen año y pedir un deseo para cada una de ellas.

Con el tiempo, esta tradición se extendió a otras partes del mundo y se convirtió en una forma popular de celebrar el fin de un año y el comienzo de otro. Aunque no se sabe con certeza quién inventó esta tradición, se cree que fue una forma de dar a conocer el excedente de uvas y, al mismo tiempo, ofrecer una forma divertida y simbólica de celebrar Año Nuevo.

¿Cómo es el ritual de las uvas?

El ritual de comer doce uvas en Año Nuevo es una tradición popular en algunos países de América Latina y España. La forma en que se lleva a cabo puede variar ligeramente de un lugar a otro, pero en general, el ritual consiste en lo siguiente:

  • Comprar doce uvas frescas y limpias. Algunas personas incluso eligen uvas de colores diferentes o con formas especiales para hacer el ritual más divertido.
  • Colocar las uvas en un plato o en una bandeja y ponerlas a la vista para que se puedan ver fácilmente. Algunas personas también escriben sus deseos en un papel y lo colocan debajo del plato de uvas.
  • Esperar a la medianoche del 31 de diciembre. Algunas personas también se visten de blanco para atraer la buena suerte y la prosperidad para el próximo año.
  • Cuando llegue la medianoche, tomar una uva y hacer un deseo mientras se la come. Luego, continuar con las otras once uvas de la misma manera. Algunas personas también hacen sonar campanas o disparan cohetes para ahuyentar a los espíritus malignos y atraer la buena fortuna.
  • Una vez que se hayan comido todas las uvas, se cree que se han bendecido todos los meses del próximo año y se ha pedido buena suerte para ellos. Algunas personas también besan a una persona querida a la medianoche para desearle un feliz año nuevo y demostrar afecto.

Este es el ritual tradicional de comer doce uvas en Año Nuevo. Cada familia o grupo de amigos puede tener sus propias variantes o agregar sus propias tradiciones a la celebración.

Deja un comentario