iPhone 15: Apple Reduce los Precios en Europa e Introduce el Conector USB-C por Primera Vez

13/09/2023
Escrito por Alfonso Ramírez

Redactor digital con mas de 10 años de experiencia en marketing, tecnología, emprendimiento y franquicias. 

Apple presentó la última generación de sus iPhones, la serie iPhone 15, durante su evento anual. La nueva línea incluye dos modelos estándar, el iPhone 15 y el iPhone 15 Max, junto con dos modelos de alta gama, el iPhone 15 Pro y el iPhone 15 Pro Max.

Estos dispositivos estarán disponibles para preordenar a partir del 15 de septiembre y saldrán a la venta el 22 de septiembre de 2023. Sorprendentemente, Apple ha reducido los precios de sus iPhones en toda Europa en comparación con la generación anterior.

El iPhone 15 parte de 959 euros, mientras que el modelo Pro Max tiene un precio de 1.469 euros.

Tabla de contenidos

En su evento anual de costumbre, el CEO de Apple, Tim Cook, presentó la nueva serie iPhone 15. Esta generación incluye el iPhone 15 y el iPhone 15 Max como modelos básicos, además del iPhone 15 Pro y el iPhone 15 Pro Max como modelos de alta gama. Las preórdenes de estos teléfonos comenzarán el 15 de septiembre, y las ventas comenzarán el 22 de septiembre.

Ajustes de Precio

Contrariamente a las expectativas, Apple ha adoptado una estrategia de reducción de precios en toda Europa para sus dispositivos. El iPhone 15 y el iPhone 15 Plus estarán disponibles por 959 euros y 1.109 euros, respectivamente. Esto marca una disminución con respecto a los precios iniciales de 1.009 euros y 1.159 euros de los modelos iPhone 14 del año anterior.

En cuanto a los modelos más exclusivos, el iPhone 15 Pro partirá desde 1.219 euros, una reducción de 100 euros en comparación con el iPhone 14 Pro. El iPhone 15 Pro Max estará disponible por 1.469 euros, manteniendo el mismo precio que su predecesor.

Características e Innovaciones

En general, Apple ha seguido un patrón similar a los años anteriores. Los modelos básicos heredan innovaciones de los modelos Pro del año anterior, como la Dynamic Island y algunas tecnologías de la cámara, o el chip A16 Bionic. Mientras tanto, los modelos Pro incorporan las últimas ideas revolucionarias de los ingenieros de Apple.

Uno de los cambios significativos introducidos en los nuevos iPhones es el conector de puerto. Apple ha abandonado su tradicional conector Lightning a favor del estándar USB-C ampliamente utilizado, común en muchos productos de electrónica de consumo, incluyendo teléfonos Android de la competencia. Esta transición se alinea con la legislación de la Unión Europea, que exigirá a todas las empresas de electrónica que deseen comercializar sus productos en la región contar con este tipo de puerto de carga antes de finales de 2024.

Cámara y Durabilidad

El iPhone 15 Pro cuenta con una pantalla de 6,1 pulgadas, mientras que el modelo Pro Max presenta una pantalla de 6,7 pulgadas. Ambos son los dispositivos más potentes jamás desarrollados por Apple y están fabricados por primera vez con titanio reciclado, lo que los convierte en algunas de las opciones más resistentes del mercado.

El nuevo diseño también incluye bordes redondeados y un botón de Acción personalizable, que reemplaza el interruptor de sonido. Este botón permite un acceso rápido a funciones como la cámara y la linterna.

Para soportar todas estas nuevas funcionalidades, Apple ha introducido el nuevo chip A17Pro, el primer procesador de 3 nanómetros de la industria. Diseñado internamente por los ingenieros de Apple, el chip promete un rendimiento más rápido y una mayor eficiencia energética.

En cuanto a los modelos más pequeños, el iPhone 15 y el iPhone 15 Max presentan un nuevo diseño con una innovadora parte trasera de vidrio teñido, que ofrece una mayor resistencia, junto con bordes redondeados. Ambos modelos incorporan la Dynamic Island y mejoras en el sistema de cámaras, incluyendo un potente sensor principal de 48Mpx.

Apple Watch Series 9

Además de los iPhones, Apple también presentó su nuevo Apple Watch Series 9. Este modelo incluye el chip Apple Silicon S9 y una batería con una autonomía de 18 horas. Destaca una función novedosa de «doble toque», que permite a los usuarios tocar el dedo índice y el pulgar simultáneamente para realizar acciones como responder a una llamada telefónica o tomar una fotografía directamente desde el reloj. El Series 9 también cuenta con la pantalla más brillante hasta la fecha, con Apple afirmando un brillo de hasta 2000 nits, el doble del máximo que se puede lograr con el Series 8.

El Apple Watch Series 9 estará disponible para su compra a partir del 22 de septiembre, con precios que comienzan en 479 euros, lo que representa una reducción de 50 euros en comparación con el modelo del año anterior. Además, Apple ha lanzado una versión actualizada del Apple Watch Ultra 2, la variante más potente y resistente en la línea de relojes de la compañía, diseñada para aventuras y deportes extremos. Sin embargo, tiene un precio más alto, comenzando en 899 euros.

Te podría interesar:

El lanzamiento de Apple de la serie iPhone 15 con precios reducidos en Europa y la adopción del conector USB-C marca un cambio notable en su estrategia. Se espera que estas innovaciones, junto con la introducción del Apple Watch Series 9, tengan una recepción positiva entre los consumidores.

Deja un comentario