Cómo hacer una infografía y como se elabora rápidamente

Desde hace varios años que las infografías se han convertido en uno de los elementos más populares y útiles dentro de la cultura digital. Gracias a ellos la información se puede presentar de una forma más rápida, sencilla y atractiva.
Es por eso que es normal que te estés preguntando cómo hacer una infografía, de forma que la puedas aprovechar al máximo al momento de dar conocer cierta información.
Esto gracias a que el objetivo principal de una infografía es presentar información de una forma visual y atractiva. A pesar de que a simple vista puedan parecer muy complicadas de hacer, en realidad puedes hacer una infografía muy fácilmente, incluso si no cuentas con la información necesaria.
Como se elabora una infografía
Ahora te vamos a explicar los pasos que tienes que seguir para que puedas hacer una infografía de forma correcta y que pueda cumplir tus objetivos al mismo tiempo que transmites la información de una forma adecuada:
1.- Definir el tema y los puntos clave
En las infografías es sumamente importante ser lo más claro posible, además de que solo tienes que hablar un tema, evitando confundir a los lectores.
Estos son los aspectos clave que debes de tener en cuenta:
- Pensar en tu audiencia y en tus objetivos.
- Identificar el tema principal.
- Determinar los aspectos de interés.
- Reflexionar sobre el tono que se tiene que usar.
- Cuando este punto esté realizado, ahora tendrás que realizar la investigación pertinente.
2.- Seleccionar el origen de la información y hacer una jerarquía de los datos
Ahora tendrás que analizar las fuentes de información que utilizarás, desde un estudio, un reporte, un informe o cualquier otro tipo de documento.
Es importante que selecciones fuentes actualizadas y fidedignas, de forma que puedas asegurar que tu infografía tenga credibilidad e información que realmente sea relevante y útil.
3.- Elegir un modelo
Llegado a este punto lo que tendrás que hacer es trabajar la forma en la que vas a presentar la información. Es muy importante que tengas en cuenta que existen distintos modelos de infografías, por lo que puedes elegir aquel que se ajusta mejor a la forma en la que quieres compartir la información.
Actualmente hay 7 modelos básicos de infografías con los cuales se puede comunicar la información de la forma más útil y rápida posible:
- Diagrama de flujo
- Mapa conceptual
- Línea del tiempo
- Estadísticas
- Comparativo
- Despliegue de conceptos
- Mixto
4.- Seleccionar la herramienta de creación
Puedes elegir entre una buena variedad de herramientas para poder hacer la infografía:
- Piktochart
- Infogram
- Word
- Canva
Estos son solo algunas de las tantas herramientas que puedes encontrar disponibles.
5.- Diseñar la infografía
Para que el diseño de tu infografía pueda estar bien, se recomienda que cuente con los siguientes aspectos:
- Imagen de fondo
- Buen tipo de letra
- Ilustraciones y gráficos
- Incluir fuentes y autores
- Considerar los distintos dispositivos desde los que se verá.
Ahora ya sabes cómo hacer una infografía, por lo que no deberías de tener problemas al crear infografías para tus proyectos.
¿Qué es el marketing digital y cómo funciona?
Cómo hacer una lluvia de ideas o brainstorming efectiva
Estrategias de fidelización y programas de lealtad de clientes
¿Qué es y cómo calcular la elasticidad de la demanda?