Saltar al contenido

5.000 millones de teléfonos se convertirán en residuos este año

14/10/2022
Telefonos celulares

¿Qué haces con tu viejo teléfono cuando lo sustituyes? Si eres una de las personas responsables que lo cambian o lo reciclan, entonces bien por ti.

Pero según el Foro de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), la mayoría de los teléfonos móviles que se apagan para siempre simplemente desaparecen en cajones, armarios y garajes, o se tiran a los contenedores de basura con destino a los vertederos o a la incineración.

Y si tenemos en cuenta que se calcula que sólo en 2022 se desecharán 5.300 millones de teléfonos móviles, lo que hagamos con nuestros dispositivos es realmente importante.

La WEEE, organización internacional sin ánimo de lucro dedicada a la recogida y el tratamiento de residuos eléctricos y electrónicos, se ha pronunciado con motivo del Día Internacional de los Residuos Electrónicos, que se celebra el viernes 14 de octubre.

El lema del Día de los Residuos Electrónicos de este año es: «Recicla todo, no importa lo que hagas»: «Recíclalo todo, por pequeño que sea».

Tendencia:  Los protagonistas de Romeo y Julieta demandan a Paramount por abuso infantil

Pascal Leroy, director general de la WEEE, dijo que la campaña de este año se centra en los artículos pequeños «porque es muy fácil que se acumulen sin usar y sin que se note en los hogares, o que se tiren al cubo de la basura ordinaria. La gente tiende a no darse cuenta de que todos estos artículos aparentemente insignificantes tienen mucho valor, y juntos a nivel global representan volúmenes masivos».

De hecho, para ayudar a la gente a entender mejor esa asombrosa cifra de 5.300 millones, la WEEE dijo que si los teléfonos tienen una profundidad media de 9 mm y se apilan planos unos encima de otros, la pila se elevaría 31.000 millas (unos 50.000 kilómetros). Eso es 120 veces más alto que la Estación Espacial Internacional y un octavo del camino a la Luna.

Tendencia:  Ricard Vidal impulsa innovación en cripto y eventos

La ventaja de reciclar los teléfonos móviles y otros dispositivos electrónicos es que permite a los fabricantes acceder a sus recursos naturales no renovables, como el oro, el cobre, la plata y el paladio, así como a otros componentes que pueden volver a utilizarse en nuevos productos.

Para saber por qué tanta gente se queda con sus aparatos viejos en lugar de optar por reciclarlos o repararlos, la WEEE realizó este año una encuesta en la que participaron 8.775 hogares de seis países europeos. Las razones más comunes para conservar los aparatos viejos fueron:

  • Podría volver a utilizarlo en el futuro (46{bd98c3e73f239117d4c01bc106a9ce5fc5f6b0ec8d437aab68f5db3b571815e9})
  • Pienso venderlo o regalarlo (15{bd98c3e73f239117d4c01bc106a9ce5fc5f6b0ec8d437aab68f5db3b571815e9})
  • Tiene un valor sentimental (13{bd98c3e73f239117d4c01bc106a9ce5fc5f6b0ec8d437aab68f5db3b571815e9})
  • Podría tener valor en el futuro (9{bd98c3e73f239117d4c01bc106a9ce5fc5f6b0ec8d437aab68f5db3b571815e9})
  • No sé cómo deshacerme de él (7{bd98c3e73f239117d4c01bc106a9ce5fc5f6b0ec8d437aab68f5db3b571815e9})

Guardarlas en el cajón es una cosa. Pero tirar los aparatos viejos al cubo de la basura es un problema aún mayor, ya que crea una enorme cantidad de residuos innecesarios que necesitan energía y recursos para ser gestionados.

Tendencia:  Conciliación laboral y teletrabajo: secretos del marketing digital

Así que, si tienes un viejo teléfono que estás a punto de tirar, o cualquier tipo de aparato electrónico que esté cogiendo polvo en el armario, piensa seriamente en reciclarlo. Digital Trends tiene una guía práctica para los estadounidenses, mientras que los de otros países sólo tienen que hacer una rápida búsqueda de información en Internet.